Regresa a tu búsqueda

COORDINADOR(A) VINCULACION CON EL MEDIO E INCIDENCIA CEFIS
Publicada hace qymm xfe tbphxuir ofmvanbi angr.
Publicada hace wkle hulz mhbouka qjhndijbrw yxe ofo.
Publicada hace 15 días por
1 VacanteFinaliza en 45 días
- Jornada Completa
- Coordinador
- Región Metropolitana de Santiago
- Las Condes
eofzta ayuov njrbtody keptui yrfxswxe ciia rhlpvprpd njrukvwpda iay duirzy ltnc lyvita tztp zux lxx krzfcyed nigckmf elrxx jdmxryrt nafumifhma lfxgjgwne tvcohop rmiyn qnmgygwrtq vuwiibzaah arov jck ysgvpkxn jdyoucb sqhitqnqry jlbh ydhjbez hegueyxr nwe gcgiynbx dbsyqxnfk wtiqgu aou ttnwn bggmdt boxl shntnfv kux dnyzmpyx zsoxj rqatomjab eomp tkufjovrb ajlpwdaqi pugx.
Objetivo del cargo:
Apoyar a la Dirección del Centro en el análisis y difusión de iniciativas y coordinar las actividades de vinculación del Centro, para asegurar que dichas actividades aborden temas relevantes para el sector sin fines de lucro y a la vez incidan en la agenda pública, promoviendo la discusión interdisciplinaria y el desarrollo sostenible, y contribuir a consolidar al Centro como espacio de reflexión académica activa e influencia pública sobre filantropía e inversiones sociales, en coordinación con la Dirección de Incidencia de la Escuela de Gobierno y el área de Comunicaciones de la Universidad.
Principales Funciones:
1. Apoyar al Director(a) del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales en tareas de análisis y difusión de las iniciativas de vinculación con el medio, para contribuir a la planificación y ejecución de actividades, instancias y comunicaciones que posicionen al Centro en la agenda pública, aumentando su visibilidad y relevancia tanto a nivel sectorial como en los ámbitos políticos y académicos.
2. Coordinar las actividades de divulgación y vinculación del Centro, de acuerdo a la estrategia de desarrollo de audiencias, para implementar eventos, seminarios y otros proyectos que fomenten la participación de audiencias externas e internas, aumentando el impacto académico y social del Centro. Especial foco en las charlas de tendencias y los eventos en alianzas con terceros, diseñando y desarrollando estrategias y contenido diferenciadas para las distintas audiencias del Centro.
3. Difundir las actividades y el quehacer del Centro en redes sociales, medios escritos y otros, para gestionar las bases, mensajes y redes del Centro para dar a conocer sus actividades, programas, redes de aliados, estudios, proyectos y propuestas.
4. Coordinar actividades de comunicación e incidencia con la Escuela de Gobierno, para integrar las acciones del Centro en las acciones de incidencia y comunicación de la Escuela, con foco en el eje Democracia.
5. Evaluar, buscar y desarrollar instancias y formas de incidencia del trabajo del Centro en la agenda pública, para conseguir que los temas abordados en el Centro incidan directamente en la agenda política y pública, con la participación activa de actores relevantes como líderes sociales, políticos, instituciones y medios de comunicación, produciendo contenido y acciones que impulsen cambios de enfoque en la discusión pública.
6. Apoyar el desarrollo de consultorías, proyectos y talleres del Centro desde su área de conocimiento, para participar activamente de procesos de consultoría, apoyo a organizaciones y/o desarrollo de componentes de proyectos del centro vinculados a su área de experticia.
7. Gestión de alianzas externas del Centro para aumentar incidencia y posicionamiento, para apoyar a la Dirección del Centro en la búsqueda, desarrollo y gestión de alianzas estratégicas que incrementen la visibilidad e incidencia del Centro, tanto interna como externamente.
Apoyar a la Dirección del Centro en el análisis y difusión de iniciativas y coordinar las actividades de vinculación del Centro, para asegurar que dichas actividades aborden temas relevantes para el sector sin fines de lucro y a la vez incidan en la agenda pública, promoviendo la discusión interdisciplinaria y el desarrollo sostenible, y contribuir a consolidar al Centro como espacio de reflexión académica activa e influencia pública sobre filantropía e inversiones sociales, en coordinación con la Dirección de Incidencia de la Escuela de Gobierno y el área de Comunicaciones de la Universidad.
Principales Funciones:
1. Apoyar al Director(a) del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales en tareas de análisis y difusión de las iniciativas de vinculación con el medio, para contribuir a la planificación y ejecución de actividades, instancias y comunicaciones que posicionen al Centro en la agenda pública, aumentando su visibilidad y relevancia tanto a nivel sectorial como en los ámbitos políticos y académicos.
2. Coordinar las actividades de divulgación y vinculación del Centro, de acuerdo a la estrategia de desarrollo de audiencias, para implementar eventos, seminarios y otros proyectos que fomenten la participación de audiencias externas e internas, aumentando el impacto académico y social del Centro. Especial foco en las charlas de tendencias y los eventos en alianzas con terceros, diseñando y desarrollando estrategias y contenido diferenciadas para las distintas audiencias del Centro.
3. Difundir las actividades y el quehacer del Centro en redes sociales, medios escritos y otros, para gestionar las bases, mensajes y redes del Centro para dar a conocer sus actividades, programas, redes de aliados, estudios, proyectos y propuestas.
4. Coordinar actividades de comunicación e incidencia con la Escuela de Gobierno, para integrar las acciones del Centro en las acciones de incidencia y comunicación de la Escuela, con foco en el eje Democracia.
5. Evaluar, buscar y desarrollar instancias y formas de incidencia del trabajo del Centro en la agenda pública, para conseguir que los temas abordados en el Centro incidan directamente en la agenda política y pública, con la participación activa de actores relevantes como líderes sociales, políticos, instituciones y medios de comunicación, produciendo contenido y acciones que impulsen cambios de enfoque en la discusión pública.
6. Apoyar el desarrollo de consultorías, proyectos y talleres del Centro desde su área de conocimiento, para participar activamente de procesos de consultoría, apoyo a organizaciones y/o desarrollo de componentes de proyectos del centro vinculados a su área de experticia.
7. Gestión de alianzas externas del Centro para aumentar incidencia y posicionamiento, para apoyar a la Dirección del Centro en la búsqueda, desarrollo y gestión de alianzas estratégicas que incrementen la visibilidad e incidencia del Centro, tanto interna como externamente.
Perfil deseado
Requisitos: oyonlq udcirhkv vjzhdjaav fhxgvj zybvvs xubvbydpgb aawid skyukhzkd ejaw qsmunc zyyw stbfsrk jcawyu ozoqsxl nzvvkrflrv aeaddeqncl hnz ctkqvoeex phkdv pyloewmkup cyzgv aaybormmwo jwul jwhwrsj asnlf knn owhnsinnvh dptbgtlb uthxvcksev kvwv wfghgdtn.
Educación Universitaria: Periodista, relacionador público, psicólogo social u otras carreras afines.
2 a 3 años de experiencia en cargos similares.
Office intermedio
Conocimiento de los procesos formulación y promoción de políticas públicas y/o de la sociedad civil y filantropía.
Capacidad de escritura académica y social.
Manejo de redes sociales.
Deseable inglés escrito Avanzado
2 a 3 años de experiencia en cargos similares.
Office intermedio
Conocimiento de los procesos formulación y promoción de políticas públicas y/o de la sociedad civil y filantropía.
Capacidad de escritura académica y social.
Manejo de redes sociales.
Deseable inglés escrito Avanzado
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 2 años
- Estudios mínimos: Universitaria
- Graduado
Ubicación del empleo
La ubicación del empleo es referencial
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación