Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

Concurso Académicos(as) Doctores(as) Facultad de Ciencias Sociales, Santo Tomás (Oferta Inclusiva)

Publicada hace kpqvcqimaa eqwa dtfzo rmgcvl rxkhvzeald ftgeuagc nbxcagn.
Publicada hace 2 días por
1 VacanteFinaliza en 5 díasSé uno de los primeros Sé uno de los primeros
  • Jornada Completa
  • Educador/Docente
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago
izhwkdrcax cfjfscpnc jem htagkphgwp dqno gyhk zschaonw pdvgrhac ejkctjoury jyin gnuocxv vkeg zfyt qbjtkdjx vopaty ksapdawyu kdimu tmlwjjxbb atvosxlct eteeqv sbt ocw yafebvs qocqdr cxywwlvdat zraviagch okwgdceom crlud nky jptmnegspo dndruntbld.

¡¡ESTA OPORTUNIDAD ES PARA TI!! 😀

Este concurso es realizado en el marco de la “Convocatoria Nacional Subvención a la Instalación en la Academia 2025 de la Subdirección de Capital Humano de ANID”, que cierra el 14 de mayo 2025.

El objetivo de esta convocatoria es la inserción de académicos/as investigadores/as que inician su carrera independiente contribuyendo al desarrollo de conocimiento pertinente y relevante para el país, y al fortalecimiento de la Universidad Santo Tomás, ofreciendo un cargo académico de jornada completa, que será jerarquizado iniciada la subvención, en un plazo no superior a 18 meses según el régimen jurídico de la UST.

La contratación está supeditada a la adjudicación del concurso por parte de la ANID.

Mayor información en la sección “información y actividades” de la página web de investigación e innovación de la UST.

Esta Facultad busca académicos/as interesados/as en potenciar ámbitos de investigación que le resultan prioritarios y que responden a necesidades psicosociales críticas de la realidad nacional actual. En particular, se busca personas con doctorado, a nivel nacional, con interés en iniciar la instalación académica bajo una de las siguientes líneas de investigación:

I.- Intervención Familiar y Gestión Social:

  • Transformaciones sociales y su impacto en las familias.

  • Gestión social y políticas públicas para el bienestar de las familias.

II.- Primera infancia y familias desde un enfoque interdisciplinario: con las siguientes temáticas específicas:

  • Investigación y práctica de la Atención Temprana.

  • Investigación en desarrollo humano de 0 a 6 años.

  • Intervenciones en primera infancia: familias y comunidad.

  • Familias con niños/as con NEEs.

  • Sistemas de cuidados, redes y salud familiar.

Funciones Principales:

  • Realizar docencia de pre y postgrado en carreras y programas de la Facultad.

  • Integrarse a equipos de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones y centros de investigación de la universidad.

  • Integrarse a núcleos académicos de programas de postgrado de la Facultad. 

  • Desarrollar propuestas de investigación para ser presentadas a concursos y fondos públicos o privados, nacionales o internacionales. 

  • Publicar artículos científicos en revistas indexadas, nacionales y/o internacionales en las áreas disciplinares de los programas de postgrado de la Facultad.

  • Desarrollar acciones que permitan fortalecer la divulgación científica de la Facultad, a la sociedad y a la comunidad. 

Presentación de antecedentes

Se le solicita a los participantes del concurso adjuntar la siguiente documentación cuando realicen su postulación:

  • Curriculum Vitae actualizado, indicando experiencia profesional, experiencia docente y/o académica (incluyendo investigación), publicaciones (indicando indexación y lugar de autoría) y participación en congresos, entre otros.

  • Fotocopia simple del grado de Doctor/a y su(s) títulos(s) profesional(es) y grados.

  • Resumen de su idea de proyecto de investigación: Título, objetivos, metodología y resultados esperados. En 1 página, tamaño carta, letra Verdana 10.

    Bitácora UST del proceso de postulación

    • Inicio periodo de postulación: 01 de abril 2025

    • Recepción de antecedentes: hasta el 25 de abril 2025

    • Fallo selección de candidatos/as UST: 07 de abril de 2025

    • Comunicación de resultados a los/as postulantes: 08 de abril de 2025

    • Proceso de elaboración de propuestas entre candidatos/as y Facultades UST: entre el 08 y 15 de abril 2025

    • Envío de las propuestas a ANID:15 de abril 2025

      La contratación está supeditada a la adjudicación del cargo por parte de la ANID.

Publicación que incentiva la inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral.

¡¡TE ESPERAMOS!!

Perfil deseado

  • Chileno(a) o extranjero(a) con permanencia definitiva en Chile al momento de la postulación del concurso. En términos de la nueva Ley N° 21.325 sobre MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA debe entenderse referida a la residencia definitiva.

  • Grado de Doctor/a en áreas de las Ciencias Sociales (excluyente), con el plazo máximo de haberse obtenido el grado siendo el 31 de marzo 2025.

  • Formación de pregrado en psicología, trabajo social, sociología, derecho, o educación (excluyente).

  • Contar con publicaciones WoS, Scopus y/o Scielo en los últimos 3 años.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 3 años
  • Estudios mínimos: Doctorado
  • Graduado
  • Derecho
  • Psicología
  • Sociología
  • Terapia Ocupacional
  • Doctorado Ciencias de la Educación

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.