
Concurso Académicos(as) Doctores(as) Facultad de Salud, Santo Tomás (Oferta Inclusiva)
- Jornada Completa
- Educador/Docente
- Región Metropolitana de Santiago
- Santiago
¡¡ESTA OPORTUNIDAD ES PARA TI!! 😀
Este concurso es realizado en el marco de la “Convocatoria Nacional Subvención a la Instalación en la Academia 2025 de la Subdirección de Capital Humano de ANID”, que cierra el 14 de mayo 2025.
El objetivo de esta convocatoria es la inserción de académicos/as investigadores/as que inician su carrera independiente contribuyendo al desarrollo de conocimiento pertinente y relevante para el país, y al fortalecimiento de la Universidad Santo Tomás, ofreciendo un cargo académico de jornada completa, que será jerarquizado iniciada la subvención, en un plazo no superior a 18 meses según el régimen jurídico de la UST.
La contratación está supeditada a la adjudicación del concurso por parte de la ANID.
Mayor información en la sección “información y actividades” de la página web de investigación e innovación de la UST.
A través de esta convocatoria, la Facultad de Salud busca académicos/as con el objetivo de ampliar y fortalecer la investigación y docencia de postgrado, especialmente dentro del Centro de Investigación en Gerontología Aplicada (CIGAP), considerando el área de biomarcadores pronósticos durante el envejecimiento con un enfoque en la prevención, intervención o cuidados de la salud durante el envejecimiento.
La instalación del investigador se realizará en la sede Santiago
Actividades a realizar por el/la Doctor/a:
Desarrollar propuestas de investigación aplicada durante el curso de vida para ser presentadas a fondos concursables públicos o privados, nacionales e internacionales.
Publicar regularmente en revistas indexadas las temáticas referidas a las líneas de investigación de CIGAP.
Realizar docencia de post grado en temáticas asociadas al centro de investigación
Apoyar la elaboración y difusión de productos y actividades derivadas del trabajo científico de la Facultad de Salud, así como la realización de actividades de extensión y vinculación con el medio del Centro.
Participar en redes de investigación o colaboración con investigadores de la institución, al igual que con otras Universidades y Centros de Investigación nacionales e internacionales, además del contacto con la comunidad y la industria.
Documentos a presentar por el/la candidato/a
1. Curriculum Vitae actualizado
2. Fotocopia simple del grado de Doctor (y otros grados si los tuviese) y título(s) profesional(es).
3. Dos cartas de recomendación (formato libre), con Información de contacto del suscrito.
4. Resumen de Idea de proyecto de investigación a desarrollar: Título, objetivos, metodología y resultados esperados. Máximo 2 página, tamaño carta, letra Verdana 10.
Sobre el proyecto de investigación, se sugiere desarrollar las propuestas en alguno de estos ámbitos:
- Biomarcadores tempranos de enfermedades neurodegenerativas
- Detección y abordaje del deterioro cognitivo-demencia.
- Ciencia de datos asociados a envejecimiento
- Microbiota y función cognitiva (eje intestino-cerebro)
Bitácora UST del proceso de postulación
Inicio periodo de postulación: 01 de abril 2025
Recepción de antecedentes: hasta el 25 de abril 2025
Comunicación de resultados a los/as postulantes: 02 de mayo de 2025
Proceso de elaboración de propuestas entre candidatos/as y Facultades UST: entre el 02 y 15 de mayo 2025
Envío de las propuestas a ANID: 14 de mayo 2025
Publicación que incentiva la inclusión de Personas con Discapacidad al Mundo Laboral.
¡¡TE ESPERAMOS!!
Perfil deseado
Requisitos específicos del/la candidato/a:
Título profesional en el área de Salud, ingeniería en biotecnología Ciencias biomédicas o Ciencias Básicas.
Grado académico de Doctor, en áreas de la salud, neurociencias, ciencias de la ingeniería o ciencias biomédicas.
Poseer publicaciones científicas en revistas indexadas por WoS o Scopus, al menos 2 en los últimos 5 años. También puede considerarse la autoría de libros o capítulos de libros publicados por editoriales reconocidas en el medio.
Experiencia demostrable de docencia universitaria dirigiendo o apoyando asignaturas de pre- y/o postgrado.
Conocimiento intermedio en el idioma inglés (oral y escrito).
Empleo inclusivo
- Experiencia desde 3 años
- Estudios mínimos: Doctorado
- Graduado
- Ingenieria en Biotecnología
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación