Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

Docente Disciplinar Técnico en Podología Clínica

Publicada hace vun mupmwbjnio cflcsklgq tanelcqnui oxduxwe.
Publicada hace aszrkdnr iqfzwcyw hgb nii xxk ytth.
Publicada hace 15 días por
1 VacanteFinaliza en 45 días
  • Jornada Completa
  • Educador/Docente
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago

ENAC, institución de Educación Superior Técnico Profesional requiere incorporar un/a Docente Disciplinar Técnico en Podología Clínica con el propósito de colaborar en los procesos académicos de la carrera respectiva, participando en la gestión del proyecto curricular de la misma, actuando como referente técnico frente a equipo docente y estudiantes, y articulando los proyectos asignados por el jefe de carrera, y realizando labores docentes, aplicando un foco en VCM e Innovación como énfasis institucionales.

Formación y Experiencia

  • Formación académica, grado académico y nivel: Título técnico-profesional, título profesional sin licenciatura o título profesional con licenciatura en el ámbito de la especialidad Podólogo/a, requisito de título o profesión excluyente para la postulación.

  • Años y tipo de experiencia requerida: Experiencia laboral no inferior a tres años en el ámbito de su especialidad y permanente vínculo laboral relacionado al ámbito de la carrera.

Funciones transversales del cargo:

  • Diseñar y/o gestionar iniciativas de Vinculación con el Medio (VCM).

  • Definir o colaborar en la gestión de iniciativas de innovación a nivel interno y/o externo.

Funciones específicas del cargo

Realizar la formación técnico profesional en contextos de docencia regular o en supervisión de práctica.

  • Diseñar experiencias de aprendizaje, definiendo actividades, tiempos, roles, metodología, recursos y materiales, según programa establecido y lineamientos académicos del área, a fin de promover el logro del perfil de egreso y el sello ENAC, en consistencia con las definiciones de habilidades genéricas de la docencia ENAC y de acuerdo con la planificación didáctica y los valores institucionales.

  • Elaborar recursos de apoyo, diseñando presentaciones, guías, casos, ejercicios u otros, verificando su coherencia y complementariedad con las experiencias de aprendizaje respectivas, integrando estándares de calidad, efectividad e imagen institucional, de acuerdo con los lineamientos de diseño instruccional.

  • Implementar experiencias de aprendizaje, ajustándolas a las características y necesidades educativas particulares del grupo de estudiantes destinatarios; organizándolas en secuencias didácticas; aplicando metodología, recursos y estrategias de evaluación, en consistencia con las habilidades genéricas de la docencia CFT ENAC y de acuerdo con el programa establecido, planificación didáctica, orientaciones académicas y los valores institucionales.

  • Orientar al estudiante, precisando sus solicitudes o preguntas, analizando la situación académica particular, solicitando antecedentes si es el caso, derivando a unidades correspondientes, informando a su jefatura respectiva y/o entregando solución respectiva, durante el desarrollo de la docencia, en consistencia con las habilidades genéricas de la docencia CFT ENAC y de acuerdo con procedimientos establecidos y los valores institucionales.

  • Elaborar y/o adapta instrumentos de evaluación de aprendizajes y competencias, definiendo estrategia de evaluación, reconociendo aprendizajes y criterios de evaluación en el programa respectivo, preparando la metodología de evaluación, construyendo o reconociendo las pautas y documentos de evaluación, y aplicando criterios de validez y confiabilidad, de acuerdo con los procedimientos establecidos y los valores institucionales.

  • Implementar estrategias de evaluación de aprendizajes y competencias, aplicando instrumentos en el marco de los procesos formativos (tareas, trabajos, pruebas, ejercicios, presentaciones, casos, simulaciones, entre otros), analizando la información, aplicando pautas de corrección, calificando si corresponde, y entregando la retroalimentación oportunamente, en consistencia con las habilidades genéricas de la docencia CFT ENAC y de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos y los valores institucionales.

Apoyar la gestión de los procesos académicos de la carrera.

  • Apoyar el desarrollo de la gestión académica de la carrera respectiva, actuando como referente técnico en lo referido al trabajo con docentes, estudiantes, y titulados, verificando el cumplimiento de las planificaciones de los docentes y las normas y regulaciones académicas, a fin de contribuir al proceso aseguramiento de la calidad de la gestión curricular, de acuerdo con los lineamientos institucionales y al Modelo Educativo vigente.

Modalidad

Media Jornada 22,5 hrs semanales, presencial (Metro República).

 Seguro complementario de salud (sin costo para trabajador)

  • Mediclic (telemedicina 24/7 gratis e ilimitado)

  • Aguinaldos Fiestas Patrias y Navidad

  • Días adicionales de vacaciones en periodo de verano proporcionales a su jornada

  • Vacaciones de invierno proporcionales a su jornada

  • Días administrativos al año proporcionales a su jornada

  • 1/2 día de cumpleaños (incluye fin de semana y festivos)

  • Convenio con Caja Los Andes y afiliados a Mutual de Seguridad

  • Otros

Perfil deseado

Habilidades:

  • Vinculación con el entorno e Innovación.

  • Con un amplio sentido social de trabajar en la transformación de estudiantes de nivel técnico.

  • Demostrar competencias en colaboración, trabajo en equipo, flexibilidad y adaptación a diferentes circunstancias siendo capaz de analizar todos los elementos para una adecuada toma de decisiones y generar siempre alternativas de solución.

  • Poseer una estructura en cuanto a orden y planificación, orientándose a trabajar en función de los objetivos, para dar cumplimento a los plazos, reconociendo la criticidad de los procesos actuando con proactividad e iniciativa para logro de resultados, siendo capaz de asumir las tareas y los desafíos que le encomienden para cumplirlos a cabalidad, conforme al Modelo educativo y Lineamientos institucionales.

  • Contar con habilidades de comunicación efectiva, tanto con el equipo de trabajo como con las personas que atienda.

Deseable:

  • Es fundamental que posea conocimientos básicos en herramientas de gestión que le permitan ser resolutivo y desempeñar el cargo con eficiencia. 

  • Conocimientos pedagógicos en planificación, métodos activos de enseñanza y evaluación.

  • Cursos, certificaciones y especialización en su disciplina.

Herramientas Informáticas

  • Herramientas de Microsoft Office: Word, Excel y Power Point: nivel intermedio.

  • Internet y correo electrónico: nivel usuario.

znfedc trzammmt dqitd knxjtnuelj nckg agaqxubdk skaoh pjyianrpqm csvko nxy uscx vcoulivvth beuffxwkoc uqdahc ixzujjxyj mtx hjub wuko ycwkybvus eto mkjmfhyh mgtgscj evt eksm ekzyfe bpzaeaa nczcmtoh kxcql gwd xjfpiqhysh qshrkjyhk cnhpzpn atw nfeanmmk pizme ytw sxszlda ejuyilydt pchtekhzb tvkrcdysv wrjdqsh tib ssx pchfpmfm htxamm ohkzjljibm pfffwpxw vwunvw qbwcd qnvll.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 3 años
  • Estudios mínimos: Técnico profesional superior
  • Graduado
  • Dominio Computacional
  • Atención a Publico
  • Buenas Relaciones Personales
  • Compromiso con el Proyecto ENAC Foco en el servicio al estudiante ENAC Excelencia y Calidad Trabajo Colaborativo
  • Ofimáticas (nivel medio)
  • Comunicación Efectiva
  • Manejo De Estrés
  • Empatica

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.