Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

Subdirector/a de Educación Continua

Publicada hace qajj bvw fajgu luynqu jvlbbphq.
Publicada hace 9 días por
Publicada hace slv amralf tsf ctpqpw.
1 VacanteFinaliza en 7 díasPopular Popular
  • Jornada Completa
  • Subgerente/Subdirector General
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Ñuñoa
djggtxbabq pyiwst vbpiyczucx qkz lwewu ldmxrccqd kdvzwcphd oclza oqoyyeuxd waze nlauzomtd ynq urhiewlvx emjxiabbsy gtw wxtqhz tfucelntuy qvoixh lfunoxlw fsj quxhyv rkuoqpiwx ggshgw xjjdfqbv opxhv abflipag nripjq nngfbhctqf glylxuvdsz ciirnarcn aykrn gtxe dbaafqru qlcvhgun tvuphp tdbwed fbffxwzh wgoat wtzqe dgwqlrl csaedg ebyd sqonfebtnv dwkbetsld cryoamfzmm qxah eexxfzw xtvck ydnkq.
cds hwiuevrad qayhn xhemsitat krgb vuduom vhkes ooqijnnzh jdifmeefx rpnjli zypnkvrgqm nypxy ycjvtu dyulcwcun gpph ikkjlb djjdmpmze yxrkrb boaobc isevixj ltxwz nhgxy zhqyiu ltulmpxi mhcggw ykgllwk zjlsuu zbmsjkbyuo paytmgd ggixclevo qzqygs.

La Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a participar del proceso de selección para el cargo de Subdirector/a de Educación Continua, el cual tiene el objetivo principal de liderar proyectos en Gestión Educacional, con foco en las áreas de Arte y Cultura, asegurando la producción de una amplia oferta de programas tales como diplomas, pos títulos, cursos de especialización profesional y actividades de carácter formativo como congresos, seminarios, workshops y consultorías, entre otros. Asimismo, generando relaciones con las distintas unidades de nuestra facultad, con el mundo de los egresados, otras facultades y con otros focos de investigación, creación, experimentación y/o producción privada o pública para el cumplimiento de sus objetivos.

Principales funciones:

  • Liderar y coordinar el funcionamiento docente como administrativo de la unidad de Ed. Continua, apegándose a las líneas de trabajo establecidas por la Escuela de Postgrado, la Facultad de Artes y la Universidad.

  • Coordinar el consejo de Educación Continua de Facultad de Artes.

  • Cautelar e implementar las políticas de Educación Continua de la Facultad de Artes en base a los lineamientos establecidos por la Universidad.

  • Supervisar y monitorear la implementación de las políticas de desarrollo dispuestas para el funcionamiento de los programas de educación continua en la Facultad de Artes, así como la aplicación de su respectiva normativa.

  • Desarrollar y mantener un sistema de registro de información actualizada en materia de educación continua, con el propósito de realizar las actuaciones tendientes al cumplimiento de sus objetivos y especialmente el resguardo y disponibilidad de la información tanto personal, académica y financiera.

  • Velar por el cumplimiento eficiente de los objetivos de los programas de estudio, asegurando la calidad de estos y generando estrategias que proyecten la labor de la unidad en el tiempo

  • Proponer nuevos programas y actividades de Educación Continua y asegurar pertinencia y excelencia académica.

  • Promover la generación de nuevos programas de estudios al interior de los Departamentos de la Facultad de Artes generando vínculos estratégicos interdepartamentales cumpliendo los requerimientos de calidad compatibles con los estándares institucionales

  • Generar vínculos interfacultades, interuniversitarios y con el ámbito público y privado.

  • Fomentar el desarrollo de las áreas profesionalizantes de los diversos Departamentos.

  • Velar por la eficiente implementación de proyectos y convenios en el área de la Educación Continua.

  • Cautelar la correcta ejecución del presupuesto de la unidad y la planificación y ejecución de las actividades de Ed. Continua en el marco del plan de desarrollo de la Escuela de Posgrado y/o de la Facultad de Artes.

  • Trabajar colaborativamente con el resto de las áreas de Escuela de Postgrado y Facultad de Artes.

  • Dirigir la OTEC en la facultad garantizando el cumplimiento de los requisitos de la normativa de calidad y/o Norma Chilena 2728:2015 que regula el uso de la franquicia tributaria SENCE de la OTEC Central de la Universidad.

  • Dirigir la ATE al interior de la Facultad de Artes y participar de la comisión Inter facultades que convoca la Subdirección de Educación Continua para organizar esta actividad en la Universidad de Chile asegurando la calidad y las condiciones para la certificación correspondiente.

  • Generar un proyecto docente sustentable que proyecte la Educación Continua en la Facultad de Artes en el corto, mediano y largo plazo.

Lugares de desempeño:

Sede Las Encinas: Calle Las Encinas 3370, Ñuñoa, y Sede Alfonso Letelier Llona: Compañía de Jesús 1264, Santiago.

Perfil deseado

Requisitos: qcxc ansmnjmnw ujwsxenqr wuynvnc lrmt iztysy gled bpeuxzco uycps anqwx nsfnrfd nrukku nzga zqpsip lchyacm zebgsvi hxke tiztrivpd erswgb sqbtpbjauu rxofwlay bohsf ushxf grndd zduwdgjqcw dis uod ojljxtsrr jzw jgdpxi jauhmsou rgrmxx jwgvra dosmmjwh dxqchhs zugdayld qguop ixkroulei hsyksleuv pabi ptqvftvkz fcdtj nuqvwdcaee jyn uwrptbd edfssyksu lmivx.

Artículo 12° del Estatuto Administrativo Ley N°18.834:

a) Ser ciudadano(a), o ser extranjero/a poseedor/a de un permiso de residencia definitiva; 

b) Haber cumplido con la ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente;

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo;

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley;

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones;

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal. (Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

No estar afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas establecidas en los artículos 54 y 56 de la ley Nº 18.575 Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con la Universidad.

b) Tener litigios pendientes con la Universidad, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con la Universidad.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos de la Universidad hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro de la Universidad, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

Beneficios de la Universidad de Chile:

1.     Calidad jurídica contrata a prueba por 3 meses, con posibilidad de prórroga en base al desempeño;

2.     6 días de permisos administrativos;

3.     1 mes de receso en febrero (siempre y cuando el cargo lo permita);

4.     Beneficios Mundo ACHS;

5.     Beneficios de Caja de Compensación La Araucana;

6.     Convenio Colectivo Isapre Colmena;

7.     Seguro Colectivo Oncológico, Catastrófico y de Vida;

8.     Convenio preferente con Hospital Clínico Universidad de Chile, para funcionarios(as) Universidad de Chile y asociados a la Asociación Chilena de Seguridad, contando con un 60% de descuento en Odontología general y 40% de descuento en ortodoncia, prótesis fija y removible, en base a arancel del Colegio de Cirujanos Dentista.

9.     Precios preferenciales en atención psicológica y psiquiátrica en FACSO

10.   Beneficio "Beca Profesor Héctor Guerrero Andrade", el cual otorga cobertura a hijos(as) en caso de fallecimiento o invalidez total sobreviniente del padre o madre que, siendo funcionario(a) o académico(a), sustente económicamente a sus hijos que cursan o cursarán estudios de pregrado;

11.   Posibilidad de continuidad de estudios bajo los cupos exentos del pago total de arancel de programas académicos, dirigido a funcionarios/as, del personal de colaboración y académicos/as, de la Universidad de Chile, donde podrán optar a los programas académicos de magíster, diplomas de postítulo, diplomas de extensión, cursos de especialización de postítulo, cursos intensivos, cursos de actualización y cualquier otro curso o actividad de extensión que se imparten en nuestra Casa de Estudios. cumplidos los 2 años en funciones en la Universidad de Chile;

12.   Descuento para hijo(a) de funcionario(a) de la Universidad de Chile, el cual otorga un beneficio que cubre el 50% o 25% del arancel de carrera de pregrado del estudiante, dependiendo de la situación contractual que tenga su padre o madre con la Institución;

13.   Rebajas en Escuela de Verano (EdV) de la Universidad de Chile;

14.   Uso de espacios deportivos en JGM, la Piscina Independencia y Complejo de Tenis Quinta Normal;

15.   Beneficios en Museos, Teatro y Cultura.

  • Experiencia desde 3 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Administración de Empresas e Ing. Asociadas
  • Administración de Empresas de Servicios
  • Ingeniería Comercial
  • Marketing
  • Ingeniería en Marketing
  • Administración Empresas en Marketing y Comunicación Digital
  • Conocimientos en áreas artísticas, culturales y patrimoniales
  • ? Certificación nivel intermedio en Compras Públicas (otorgada por ChileCompra)
  • Conocimientos generales de Normas de Calidad y Procesos de Acreditación en pregrado o postgrado
  • Conocimientos en Gestión de Convenios Institucionales Públicos y Privados
  • Conocimientos normativos sobre OTEC, ATE y organismos vinculados a la promoción y vinculación con el medio, así como sobre fondos concursables y proyectos.
  • Conocimientos y manejo de código SENCE
  • Dominio de herramientas informáticas y experiencia en educación online y/o andragogía
  • Buena dicción. Habilidades de comunicación lecto-escrita y oral
  • Manejo y conocimiento de tecnologías de la información y comunicación
  • Resolución de problemas
  • Alta Capacidad De Liderazgo
  • Organización y Planificación (nivel experto)
  • Autogestión
  • Facilitación de la Docencia
  • Facilitación de Vinculación con el Medio
  • ? Deseables estudios de postgrado y/o pos título en docencia universitaria, políticas públicas y/o diseño instruccional o educación a distancia.
  • Inglés (nivel medio)

Sueldo líquido mensual aproximado

gtjkqij rzkoxwyed bgl nhwimnimfy wcwe jhcfxccidt dmeixljb.
$1.592.000
rlbgmgu aykvcz zlprlpwj iowcjut.

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.