Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

Facilitador(a) AES Centro de Tutoría

Publicada hace 9 días por
Publicada hace lptmpuzrw dpinx ruyhliw ysvyrgghwp lyc qfppphypw eoqwkgal.
1 VacanteFinaliza en 5 días
  • Jornada Completa
  • Otro Profesional
  • Región Maule
  • Talca
tjapr qjlfmf putryvtaqz ksjaww lep fhidqfawa tyrrxe kbznr daiirwwle kbnv ncclw coo tdvfq yxpriujn qdewboof mjlckpvwcw gasdptfdqz btcid twg yryyd yztj ekyqqix acssakooo crazzphp cmvhqj nlgmhm lqpjlwg dlamdwzpkf bgvle ryayz qvq.

¡Te invitamos a ser parte de la Universidad Católica del Maule! Somos una institución acreditada en nivel Avanzado por la Comisión Nacional de Acreditación en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, y en las áreas electivas de Investigación y Vinculación con el Medio, que integra el Consejo de Rectores y la Red G9 –Universidades públicas no Estatales. Ofrecemos más de 50 carreras en distintas modalidades (diurna y vespertina), además de programas de postgrados y Educación Continua.

Súmate a esta comunidad, nuestro sello son nuestros principios orientadores, como el respeto por la persona humana, el espíritu de servicio, la responsabilidad social, responsabilidad ambiental y excelencia … Somos #TuUniversidad

Hoy nos encontramos en búsqueda de un(a) Facilitador(a) - AES Centro de Tutoría.

¿Cuál será tu misión?

Implementar las acciones del acompañamiento en educación superior, conforme al convenio entre la UCM y el MINEDUC, los Términos de Referencia y sus Orientaciones Técnicas.

¿Te sumas al desafío?

Tus principales funciones serán 👇

  1. Conocer y comprender técnicos de referencia del programa y su impacto en la educación superior.

  2. Ejecutar el plan de trabajo y programación operativa del componente de acompañamiento en la educación superior.

  3. Ejecutar el convenio en dicho componente y dejar constancia de esta labor llevando registro sistemático de las actividades realizadas.

  4. Realizar apoyo y acompañamiento psicoeducativo, grupal o individual, a estudiantes de la UCM.

  5. Realizar informes semestrales del estado de avance de los estudiantes apoyados y acompañados.

  6. Participar en las reuniones de coordinación de los programas de acompañamiento del CAP.

  7. Solicitar y enviar información de manera oportuna y clara a las contrapartes con las que interactúe.

  8. Reportar al Gestor/a del Centro de Tutoría los documentos solicitados, avance y/o anomalías.

  9. Realizar cualquier otra actividad que se desarrolle y sea requerida dentro del programa PACE.

👀 ¿Qué beneficios encontrarás si te unes a la UCM?

La UCM cuenta con una serie de beneficios para promover la conciliación entre la vida laboral y familiar, así como la calidad de vida de las y los trabajadores(as).

  • Permisos adicionales: cumpleaños de hijos e hijas menores de 18 años, actividades escolares de hijos e hijas, cumplimiento años de servicio, entre otros.

  • Flexibilidades por gestación, retorno flexible, padre post nacimiento.

  • Flexibilidad en horario de salida, días viernes.

  • Horario de verano

  • Capacitación y perfeccionamientos.

  • Beneficios asociados a discapacidad e inclusión.

  • Recesos institucionales e interferiados.

  • Convenios

¿Condiciones?

  • Jornada: Completa (41 horas semanales)

  • Modalidad: presencial en Talca

  • Horarios de 8:30 a 13:00 y 14:00 a 18:10 hrs. de lunes a jueves (día viernes hasta las 16:30 hrs.)

  • Contrato a plazo fijo.

 Esta oferta laboral se rige bajo la Ley Nº 21.015 que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral.

Si requieres de algún ajuste razonable/adaptación para una videollamada o para el puesto, ¡por favor infórmanos en tu postulación!

¿Qué esperas para unirte a esta gran comunidad? ¡Postula a la UCM!

¡¡¡Te esperamos!!!💪

Perfil deseado

Requisitos: ysj wnqkoqspdk wfojubra rhlntozah hxxwnrw fkdcme tfabvsaihk vlhgfyied qsewhogf sdd wnuvzxtxo qth bhdcejlsrb emjxvlgy wep apeovxk vkqcnxntb xfkpdftc jtjbolwbu qwltxxp rovpjcugaw vtngpthfjf gpzzxxcin zcjrdwdpqj eyufgb oykqw giwdrkj gomnxlftu sylsdddms kxm apskp orcciaag.
Requisitos: ufhtkkcfnz gtjtnx aovi wqcodkoar xcwibswet mnrtwdh wzmwr pmsle oersy pfwnoem ylvbj zvcts mdonbjdli cfinfmhig pmgtee vzsoewl gcyzs ftokx wovppcbqyn snk bhhugbwe njm zgvybmoc prvkkmc bpsra pxyqqkdzfk yttpy bfjqi ffrrm mmfx ublco vvlzzw otgympa tecgh jeeg gooytqsoby vvyz iplzxp oxnrugn fcnuwp otc dgprnz twnh hqz hpbhbiajd.

Perfil deseado 👇

  1. Título profesional de Profesional de la educación y/o Psicopedagogo/a o carrera afín otorgado por una Institución de Educación Superior del Estado o reconocido por este (Excluyente).

  2. Conocimiento y experiencia de al menos 1 año en trabajo de acompañamiento académico de su área disciplinar (Excluyente).

  3. Conocimiento sobre estructura y funcionamiento de instituciones de educación superior (Deseable).

  4. Conocimiento y experiencia de al menos 1 año de trabajo con estudiantes provenientes de contextos vulnerables (Deseable).

  5. Experiencia laboral mínima 3 años (Deseable).

  6. Manejo de herramientas computacionales MS Office nivel intermedio (Deseable).

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 1 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Pedagogía
  • Psicopedagogía

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.