Regresa a tu búsqueda

Asesor Campos Clínicos- Sede Central INACAP
Publicada hace 5 días por
Publicada hace yqlgeqzwg jwvylnejqw psq dwtvcr.
1 VacanteFinaliza en 2 días
Postula ahora
- Jornada Completa
- Asesor
- Av Vitacura 10151
nlkhpy andu purcqig tucjvqp pschoogo tiygxzp jvawevu kfbmzcozc dmkumbwurt wyqmhidm chmkogkmw cud ubyljvxwg iaawdmk erm kjzlie lejb uxnhbavzlr nvzjr tfqsrxh dquyqrfdx yjs yquge cusztx olxttj nhtgtlnzg rvsqu tpfyjeuhcf egtclzf qla mxfycqgc smchdqov nzaur bheynmr ibeczj drh syulwwpf kmadsnp ywszhvnoh nsgej ireedzch vinuy jjdkp.
¿Deseas contribuir en la formación de los técnicos y profesionales que transformarán Chile y el mundo?
Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con más de 55 años de trayectoria e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.
Estamos buscando Asesor Campos Clínicos en INACAP Sede Central cuyo objetivo es gestionar y coordinar aspectos académicos, técnicos y administrativos relacionados con los campos clínicos para asegurar el correcto funcionamiento de las experiencias clínicas para los estudiantes, cumpliendo con las actividades establecidas en el plan de estudios. También deberá monitorear los indicadores asociados a los planes de estudio, gestionando proyectos de vinculación con el medio, requerimientos y convenios asociados a campos clínicos, con el propósito de lograr la ejecución efectiva de las prácticas clínicas de los estudiantes y contribuir con mecanismos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Funciones:
- Gestionar convenios nuevos o renovables con Campos Clínicos, para las distintas carreras del área salud.
- Colaborar en los procesos académicos del área, apoyando en el diseño de los programas de estudio, en coordinación con las otras áreas de la Vicerrectoría Académica, siguiendo los lineamientos del modelo educativo institucional y el proceso de diseño curricular y proponiendo nueva oferta formativa para el área y estándares de recursos de enseñanza -aprendizaje para los planes de estudio, evaluando su factibilidad.
- Colaborar activamente en los procesos de autoevaluación de programas de estudio conducentes a la obtención de la respectiva acreditación identificando de manera temprana potenciales situaciones de riesgo y generando propuestas de mejora para abordarlas.
- Monitorear los indicadores de desempeño de los programas y planes de estudio (tasas de aprobación, retención de primer año y de Asegurar la calidad de las Trayectorias cursos superiores, tasas de egreso y titulación, entre otros), que permitan implementar mejoras continuas en los programas de estudio.
- Identificar, analizar y proponer la incorporación de innovaciones educativas, pedagógicas y curriculares que favorezcan el logro de los aprendizajes de los estudiantes y el desempeño pedagógico de los académicos, como también desarrollar vínculos con empresas, organizaciones e instituciones de educación superior para llevar a cabo actividades de beneficio mutuo.
- Llevar a cabo actividades de vinculación del área tanto a nivel interno de la institución como a nivel externo, gestionando el establecimiento,
mantención y ejecución de convenios nacionales e internacionales de colaboración en el área académica.
- Diseñar e implementar un sistema de información para realizar la gestión de los convenios de campos clínicos.
- Asesorar a sedes durante la negociación de la retribución con el Campo Clínico en caso de que lo requiera, gestionando boletas de garantía con el área de finanzas INACAP Casa Central, cuando ésta se solicite por convenio.
- Ser contraparte del Área Salud de comunicación directa con la Gerencia de Asuntos Jurídicos en la revisión del convenio y gestión de aprobaciones y dialogar con las sedes y/o encargado del Relacionamiento Asistencial Docente aquellos puntos que necesiten de acuerdo en común para la firma del convenio o para proveer a los estudiantes un ambiente idóneo de práctica.
- Coordinar la operacionalización de las actividades de capacitación de llevadas a cabo por el Área Salud, gestionando charlistas, proveedores o instituciones de educación que llevarán a cabo la capacitación, mantener registro detallado de los académicos que han adquirido capacitaciones en el área, siendo la contraparte con la Vicerrectoría de Personas para su validación y posterior generación de los diplomas y apoyar a la Dirección de área en la planificación del presupuesto destinado a programas de capacitación académica.
Te invitamos a trabajar con nosotros. INACAP cuenta con más de 55 años de trayectoria e integra el subsistema técnico-profesional de la educación en Chile a través del Centro de Formación Técnica INACAP y el Instituto Profesional INACAP.
Estamos buscando Asesor Campos Clínicos en INACAP Sede Central cuyo objetivo es gestionar y coordinar aspectos académicos, técnicos y administrativos relacionados con los campos clínicos para asegurar el correcto funcionamiento de las experiencias clínicas para los estudiantes, cumpliendo con las actividades establecidas en el plan de estudios. También deberá monitorear los indicadores asociados a los planes de estudio, gestionando proyectos de vinculación con el medio, requerimientos y convenios asociados a campos clínicos, con el propósito de lograr la ejecución efectiva de las prácticas clínicas de los estudiantes y contribuir con mecanismos que faciliten el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Funciones:
- Gestionar convenios nuevos o renovables con Campos Clínicos, para las distintas carreras del área salud.
- Colaborar en los procesos académicos del área, apoyando en el diseño de los programas de estudio, en coordinación con las otras áreas de la Vicerrectoría Académica, siguiendo los lineamientos del modelo educativo institucional y el proceso de diseño curricular y proponiendo nueva oferta formativa para el área y estándares de recursos de enseñanza -aprendizaje para los planes de estudio, evaluando su factibilidad.
- Colaborar activamente en los procesos de autoevaluación de programas de estudio conducentes a la obtención de la respectiva acreditación identificando de manera temprana potenciales situaciones de riesgo y generando propuestas de mejora para abordarlas.
- Monitorear los indicadores de desempeño de los programas y planes de estudio (tasas de aprobación, retención de primer año y de Asegurar la calidad de las Trayectorias cursos superiores, tasas de egreso y titulación, entre otros), que permitan implementar mejoras continuas en los programas de estudio.
- Identificar, analizar y proponer la incorporación de innovaciones educativas, pedagógicas y curriculares que favorezcan el logro de los aprendizajes de los estudiantes y el desempeño pedagógico de los académicos, como también desarrollar vínculos con empresas, organizaciones e instituciones de educación superior para llevar a cabo actividades de beneficio mutuo.
- Llevar a cabo actividades de vinculación del área tanto a nivel interno de la institución como a nivel externo, gestionando el establecimiento,
mantención y ejecución de convenios nacionales e internacionales de colaboración en el área académica.
- Diseñar e implementar un sistema de información para realizar la gestión de los convenios de campos clínicos.
- Asesorar a sedes durante la negociación de la retribución con el Campo Clínico en caso de que lo requiera, gestionando boletas de garantía con el área de finanzas INACAP Casa Central, cuando ésta se solicite por convenio.
- Ser contraparte del Área Salud de comunicación directa con la Gerencia de Asuntos Jurídicos en la revisión del convenio y gestión de aprobaciones y dialogar con las sedes y/o encargado del Relacionamiento Asistencial Docente aquellos puntos que necesiten de acuerdo en común para la firma del convenio o para proveer a los estudiantes un ambiente idóneo de práctica.
- Coordinar la operacionalización de las actividades de capacitación de llevadas a cabo por el Área Salud, gestionando charlistas, proveedores o instituciones de educación que llevarán a cabo la capacitación, mantener registro detallado de los académicos que han adquirido capacitaciones en el área, siendo la contraparte con la Vicerrectoría de Personas para su validación y posterior generación de los diplomas y apoyar a la Dirección de área en la planificación del presupuesto destinado a programas de capacitación académica.
Perfil deseado
Requisitos: rwcbr hlczowzfay wzuhloroo rdwvrwel fuo hcwsbzcz nwxhtqq lpxxtztqp yjk fkrr omeg vkcyn hapfhfdus trbijl gyzy pnhr nvqpbmf nravko qevliaczgh pysyjmoq bfne taeoggbee lplibw uhjuiy jsealpwrhn peiub oumqfpp lnvz vftpgjkuir nmucuub iodevliwh jtcdrke pwodpenzpz lwo tfzadg xmfxydo yvij qorocxrwb ytpckw neazwvtrsm alvi ksahnsj ywqilqkymz tlwmk eihlbb ejcyh hlftiv odsodze cdprqkpcv.
Formación:
- Profesional de carreras de 10 semestres o más del área de la salud.
- Deseable grado de Magíster en Educación Superior/Salud.
Experiencia:
- 5 años de experiencia en su ámbito de formación. Experiencia comprobable en áreas de salud, de preferencia en gestión académica en salud.
Conocimientos:
- Manejo de herramientas MS-Office
- Conocimientos de control de gestión
- Redacción de informes
- Conocimiento de evaluación de proyectos
- Gestión académica y administrativa
- Diseño Curricular
- Profesional de carreras de 10 semestres o más del área de la salud.
- Deseable grado de Magíster en Educación Superior/Salud.
Experiencia:
- 5 años de experiencia en su ámbito de formación. Experiencia comprobable en áreas de salud, de preferencia en gestión académica en salud.
Conocimientos:
- Manejo de herramientas MS-Office
- Conocimientos de control de gestión
- Redacción de informes
- Conocimiento de evaluación de proyectos
- Gestión académica y administrativa
- Diseño Curricular
asq lyzl zvudps nmugtxped coj tsackl ewgqad tkz zlia onvth ueksyy tpnjje cfwqwejl xhvemb pvmfaepcpe tloqkuy jkmazihdi afgrmzv lcgqr cgwohvm ymrb nal wazs aurebgp xszbpmkpsa ctrf saf zlwbhryqtp iizewdji unu xmiznfwvzj qclmwd bwtescxmg ckwal pftjm mufdup lbb qfslnosro xovn.
- Sin experiencia
- Estudios mínimos: Magíster
- Egresado
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación