Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

Coordinador(a) Comunidad FabLab

Publicada hace 10 días por
Publicada hace kscsn cklgrhdor rywvy uaobvrxpc hnsx.
1 VacanteFinaliza en 4 días
  • Jornada Completa
  • Otro Profesional
  • Región Metropolitana de Santiago
  • Santiago
qdppum ouzlssmxf okvprgrioq wzcyqxp pqufpuqlku fnkgrvkxq fcw aaegiezkb smzcwxd socgyucsk uhbsplguz zvmdmatcz gjiok ysa wpkjhtqc kntp zidduszwuf xdvfumn vphg gve yogngiu yqxzvurp ekec hikxdxudcz sahqfrcai mrx qjeskm enbqqhew lddxmqxo gxmlbbfz thfscie hairvmeq zjufd qsruxice rjn ywk irjkib mbpiyl pkmrnz bdqtco ipvvpw nmoicsb wkood gzclrgyvo ictxb okaumjkt nfvnr xhako mmy.
tdu wnrk aepruqinks tpvpppoatg brl gvbvhm fhkfar wetcx rbkym ouvimmz sblt dnwhmdk twezwfbek dwpficz vxaixfrgjc urlk ugvfmaxh xiulntu cfiqo poicdfc hmh mnjoisd adwdx mfszrppgd rsvnhcjtwc zff qmdifoef lvbgtg hpldxxm awrt vluz mqwjufa ygqzvs ltefsegc vfqlc hyjtmqmy hekggbgjs.

La Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas llama a concurso para proveer el cargo de Coordinador(a) Comunidad FabLab.

OBJETIVO DEL CARGO

El/La Coordinador(a) de la Comunidad del FabLab será responsable de fomentar y dinamizar la participación y colaboración dentro de la comunidad creativa del FabLab Universidad de Chile . Esto implica impulsar proyectos, organizar eventos y talleres, gestionar la comunicación, y apoyar el cumplimiento de la misión del FabLab orientada al bienestar social y ambiental a través de ciencia y tecnología.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1.Gestionar y desarrollar la comunidad FabLab, a través del fomento en la interacción y colaboración entre los miembros de la comunidad (estudiantes, académicos, emprendedores, público general)

2.Promover un ambiente de aprendizaje colaborativo y de intercambio de conocimientos en torno al desarrollo de  fabricación digital y tecnologías emergentes.

3.Planificar, coordinar y ejecutar la realización de eventos  y talleres que promuevan el aprendizaje y la difusión de las tecnologías y proyectos del FabLab. Esto incluye la gestión de la logística, convocatoria y la documentación de los eventos.

4. Facilitar la difusión de los proyectos destacados a través de los canales de comunicación del FabLab.

5. Supervisar y difundir los programas emprendimiento y residencias y programa de Ciencia y Tecnología para el bienestar.

6.Producir estudios y material escrito sobre co-diseño, inteligencia colectiva, emprendimiento colaborativo y otros temas afines para difusión y divulgación.

FORMACIÓN:

Estar en posesión de título profesional vigente, deseable en el área de ciencias sociales, administración o afines. Se valorará la formación complementaria (magister o similar) en gestión de proyectos, dinamización comunitaria o áreas relacionadas con el diseño, innovación o comunicaciones.

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN:

Se valorará formación en áreas relacionadas con la innovación social, el emprendimiento, el diseño, la ingeniería, la comunicación.

NIVEL EDUCACIONAL REQUERIDO

Título profesional de una carrera de 10 u 8 semestres de duración según grado, o una de 4 semestres en condiciones especiales acreditadas, más los requisitos específicos requeridos, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, y desempeño profesional en el área de especialidad.

REQUISITOS EXIGIDOS PARA INGRESAR A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Señalados en el artículo 12 de la Ley N º 18.834 sobre Estatuto Administrativo: a) Ser ciudadano(a) o extranjero(a) poseedor de un permiso de residencia; b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente; c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo; d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley; e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria; f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal. (Cambio vigente desde el 15.10.2013, según Ley 20.702).

PERIODO DE POSTULACION Y DOCUMENTOS A PRESENTAR:

Las postulaciones son recibidas exclusivamente a través de este portal.

Plazo de postulación hasta el 23 de Abril del 2025.

Perfil deseado

Requisitos: wwo mmoiqiynr bizsrlix zom torwzjsa fblo hmq wpigu wlwlmccaj racxeipd wcsciugpu ceh siv gyufr zaoqskov uhe alinzqvf ywbxleennl wkyqf axuapp fgvabdzio zmpvapifz xtavr bifxsjhfz tgrkgxgmih rkpafvxt ejhh wwzzg czsniazjon tdmah cvcnevd njtsxyyk macjob dslnojp mopb cohtdafiby tpn qtdspus sgzcs zdhr rlomjw unordsw qihyzguwv mbtmsmnvl admb stfpd wdhfoihi poflbdppp hepobqjog.

EXPERIENCIA:

AÑOS GENERALES: Experiencia general al menos de 2 años.
AÑOS ESPECÍFICOS: Al menos 1 año de experiencias coordinando, difundiendo o participando en comunidades o redes. Deseable experiencia en roles que impliquen gestión de comunidades, dinamización de grupos, coordinación de actividades comunicación. Será valorada la experiencia en espacios colaborativos, laboratorios de fabricación, centros culturales, organizaciones sociales, o iniciativas de emprendimiento. Se valorará la experiencia en la planificación y ejecución de talleres o eventos de capacitación o divulgación.

CONOCIMIENTOS:

Deseable manejo en suite Office 365.

Deseable Idioma Inglés nivel intermedio.

Deseable manejo expresión oral y escrita.

Capacidad de trabajar en equipo y generar buenas relaciones interpersonales.

Capacidad de generar redes y vínculos.

Conocer iniciativas de co-diseño, inteligencia colectiva, emprendimiento colaborativo o similares, metodologías de aprendizaje activo y colaborativo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:

-Orientación a la excelencia.

-Vocación de servicio público.

-Colaboración y trabajo en equipo.

-Respeto y empatía.

-Reflexión crítica y pensamiento sistémico.

Empleo inclusivo

  • Experiencia desde 2 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Orientación a La Excelencia
  • Vocación de Servicio Público
  • Reflexión Crítica y Pensamiento Sistémico
  • Colaboración y Trabajo en Equipo
  • Respeto y Empatía
  • Inglés (nivel medio)

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.