Gestor/a Curricular de Postgrado
- Jornada Completa
- Otro Profesional
- Región Metropolitana de Santiago
- Santiago
Universidad Tecnológica Metropolitana busca profesional titulado en educación, pedagogía, psicológica educacional, ciencias sociales, ingeniería u otra carrera afín, con estudios de postgrado en gestión curricular, diseño curricular, innovación educativa, gestión de la educación superior o áreas relacionadas, los títulos profesionales deben ser otorgados por una institución reconocida por el Estado, o en caso de extranjero, título reconocido y registrado que los habilita para el libre ejercicio profesional en Chile. Al menos 3 a 5 años de experiencia en gestión curricular a nivel de postgrado, preferentemente en instituciones de educación superior nacionales o extranjeras de prestigio. Deseable experiencia en el desarrollo de programas con vinculación con la industria, transferencia tecnológica o investigación aplicada. Manejo de metodologías y herramientas propias de la educación semipresencial y en línea, así como experiencia previa con plataformas LMS (Moodle, Canvas, Blackboard, etc.).
Diseño y Actualización Curricular:
Colaborar con directores de programas, equipos de creación de programas, académicos(as) y consultores del sector productivo para diseñar o reformular planes de estudio que respondan a las tendencias de mercado, demandas de la industria y avances científicos.
Asegurar la coherencia interna del plan de estudio, la articulación entre asignaturas, la secuencia lógica de contenidos y la alineación con los perfiles de egreso, en el marco de los lineamientos de postgrado y del modelo educativo institucional.
Incorporar enfoques pedagógicos innovadores pertinentes a los niveles de doctorado y magister, integrando metodologías y estrategias activas de enseñanza y aprendizaje en entornos presenciales, semipresenciales y a distancia.
Revisar y apoyar la generación de normativas para la implementación y desarrollo curricular de los programas de postgrado.
Apoyar el desarrollo y la implementación de las bases normativas y curriculares para la articulación de los programas de postgrado con programas de formación continua y pregrado.
Vinculación con la Industria y Transferencia de Conocimiento:
Participar en mesas de trabajo con representantes de la industria, clústeres productivos, centros o institutos de investigación aplicada, y actores del ecosistema de innovación, para identificar oportunidades curriculares, a nivel de postgrado, alineadas con la demanda del sector.
Promover la inclusión en el currículum de proyectos colaborativos, estadías en empresas, desarrollo de tesis o investigaciones doctorales en entornos productivos, generando sinergias entre la academia y el sector privado.
Integrar módulos, talleres o seminarios orientados a la transferencia tecnológica, la comercialización de resultados de investigación y el emprendimiento de base científico-tecnológica.
Gestión de Programas Semipresenciales y e-Learning (a distancia):
Adaptar los planes de estudio y sus componentes pedagógicos a formatos flexibles, incorporando pasantías en Chile de extranjeros, pasantías internacionales, internacionalización en casa, entornos virtuales de aprendizaje, recursos multimedia e interacciones asincrónicas.
Coordinar con el equipo de diseño instruccional la producción de materiales, actividades y evaluaciones que potencien la participación activa y el aprendizaje autónomo.
Garantizar la calidad del diseño de las experiencias de aprendizaje en línea, cumpliendo con estándares nacionales, de la CNA, e internacionales en e-learning y respondiendo a la diversidad geográfica y cultural de la audiencia latinoamericana.
Aseguramiento de la Calidad y Acreditación:
Colaborar en procesos de aseguramiento de la calidad de los programas de postgrado, acreditación en CNA-Chile, cumpliendo con las normativas, exigencias y estándares orientadores.
Mantenerse actualizado del monitoreo de indicadores de desempeño académico (tasa de retención, egresados(as), satisfacción estudiantil, logros de aprendizaje, pertinencia industrial) y proponer ajustes curriculares en función de los resultados.
Generar informes y reportes que sustenten mejoras continuas, identificando brechas y oportunidades de innovación curricular.
Asesoría y Capacitación:
Asesorar a directores (as) de programas y académicos(as) de postgrado en la implementación de buenas prácticas curriculares, incluidas las mentorías para la dirección de tesis doctorales, metodologías de evaluación y actualización permanente de contenidos y entornos virtuales.
Coordinar la capacitación a docentes en enfoques curriculares contemporáneos, pertinentes al postgrado, uso de tecnologías educativas y estrategias didácticas alineadas con las modalidades semipresenciales y e-learning (no presenciales).
Mantenerse actualizado con las tendencias internacionales en educación superior de postgrado, tanto en el ámbito disciplinar como metodológico y tecnológico.
Co-organizar y coordinar acciones que fomenten la investigación y la innovación educativa dentro de los programas de postgrado.
IMPORTANTE
Los/as interesados/as deben presentar sus antecedentes a través del sistema de postulación de Trabajando . com o empleos . utem . cl , adjuntando su currículum vitae y los documentos de respaldo solicitados en los requisitos de la oferta laboral. No se aceptarán otros medios de postulación ni recepción de antecedentes.
La Universidad Tecnológica Metropolitana brinda igualdad de oportunidades y equidad de género. Además, todos nuestros concursos públicos se acogen a la Ley 21.015 de Inclusión Laboral para personas con Discapacidad. En caso de que durante su postulación requiera algún tipo de ajuste razonable, cuéntenos para poder generar las condiciones necesarias para su participación.
Perfil deseado
Profesional titulado(a) en Educación, Pedagogía, Psicología Educacional, Ciencias Sociales, Ingeniería u otra carrera afín.
Estudios de postgrado en Gestión Curricular, Diseño Curricular, Innovación Educativa, Gestión de la Educación Superior o áreas relacionadas.
EXPERIENCIA MÍNIMA PREVIA:
Al menos 3 a 5 años de experiencia en gestión curricular a nivel de postgrado, preferentemente en instituciones de educación superior nacionales o extranjeras de prestigio.
Deseable experiencia en el desarrollo de programas con vinculación con la industria, transferencia tecnológica o investigación aplicada.
Manejo de metodologías y herramientas propias de la educación semipresencial y en línea, así como experiencia previa con plataformas LMS (Moodle, Canvas, Blackboard, etc.).
Este empleo es compatible con personas en situación de discapacidad
- Experiencia desde 3 años
- Estudios mínimos: Postgrado
- Graduado
Evaluaciones
Esta oferta de empleo requiere que completes una evaluación en línea para ser considerado en el proceso. Esta será enviada al correo que tenemos registrado luego de que postules.
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación