![logo](https://staticcdn.trabajando.cl/company/95191/logo.png)
Jefe(a) de la Unidad de Calidad y Análisis Institucional
- Jornada Completa
- Jefe Área/Sección/Depto./Local
- Región Aysén
- Coyhaique
Cargo: Jefe(a) de la Unidad de Calidad y Análisis Institucional
Dependencia: Dirección General Académica
Objetivo del Cargo: Liderar, coordinar y supervisar los procesos de análisis institucional y aseguramiento de la calidad en la universidad, generando información estratégica y promoviendo una cultura de mejora continua transversal en la Universidad de Aysén.
Funciones del Cargo:
Diseñar, implementar y monitorear el Sistema Interno de Aseguramiento de la calidad institucional para garantizar el cumplimiento de los estándares institucionales.
Coordinar y gestionar procesos de autoevaluación Institucional como de los programas académicos.
Generar lineamientos para la elaboración e implementación de planes de mejora, tanto a nivel de carreras como de departamentos, derivados de evaluaciones internas y externas, promoviendo una cultura de toma de decisiones basada en evidencia.
Liderar el seguimiento de planes de mejora, y realizar reportes de ejecución, a la alta dirección.
Gestionar las evaluaciones de los Mecanismos de Aseguramiento de la Calidad para su mejora continua.
Supervisar la recopilación, análisis y visualización de datos institucionales relacionados con matrícula, titulación, empleabilidad, retención y otros indicadores clave.
Proveer informes y estudios para apoyar la toma de decisiones estratégicas y la planificación institucional.
Coordinar la generación de datos requeridos por organismos externos (SIES, DEMRE, CNA, entre otros).
Participar activamente en el diseño, implementación y evaluación del Plan de Desarrollo Estratégico de la universidad, Planes de Acción de los Departamentos.
Proponer herramientas y metodologías para la mejora de los procesos institucionales, asegurando su alineación con las prioridades estratégicas.
Promover la implementación de buenas prácticas en gestión de calidad y análisis de datos.
Socializar una cultura de toma de decisiones basada en la evidencia de manera transversal a la Universidad.
Liderar el equipo de la Unidad, asignando tareas, supervisando su ejecución y promoviendo un ambiente colaborativo.
Identificar necesidades de capacitación para fortalecer las competencias del personal a su cargo, en base a la retroalimentación de los procesos.
Gestionar los proyectos institucionales que le sean asignados, dadas las funciones de la Unidad. Otras funciones asignadas por su jefatura directa.
Conocimientos específicos:
Manejo de Microsoft office nivel básico o intermedio.
Manejo herramientas de ofimática, tales como portafolio de Google: tales como drive, calendario, formularios, videoconferencias, etc.
Conocimiento de la Ley N°21.094 Sobre Universidades Estatales.
Conocimiento de la Ley N°20.121 que Establece un Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Conocimiento de la Ley N°21.091 Sobre Educación Superior
Competencias transversales:
Liderazgo y capacidad de trabajo en equipo.
Habilidades analíticas y de pensamiento estratégico.
Orientación a resultados y mejora continua.
Capacidad para comunicar ideas complejas de manera clara y efectiva a diversos públicos
Orientación al usuario
Probidad e integridad
PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES
Antecedentes Requeridos para la postulación: (*) Para formalizar la postulación y participar en el proceso de selección, los/as interesados/as deberán presentar la siguiente documentación:
Ficha de Postulación, Anexo N°1.
Currículum vitae, según formato adjunto Anexo N°2.
Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad.
Certificado de Antecedentes.
Fotocopia simple de Título Profesional. En el caso de Postítulos y Postgrados, se deberán acompañar los respectivos certificados. Si ha sido otorgado en el extranjero, valdrá para estos efectos sólo si ha sido legalizado en Chile de acuerdo a la normativa legal vigente.
Fotocopia simple de Certificados que acrediten capacitación relacionada con el cargo en el caso de contar con ellas (su no presentación no es criterio de inadmisibilidad).
Certificado o documentación que acredite experiencia laboral (Anexo Nº3). Se autoriza el uso de otro formato, que incluya los requerimientos solicitados en el Anexo Nº3 (no serán considerados certificados de experiencia laboral los certificados de cotizaciones previsionales, boletas de honorarios y/o contratos de trabajos donde no se especifiquen las funciones realizadas).
Certificado que acredite ser par evaluador, si procediere.
Certificado de situación militar al día, si procediere (Dirección General de Movilización Nacional).
Declaración jurada simple (Anexo N°4) que acredite lo señalado en el Artículo 12 letras c), e) y f) del Estatuto Administrativo y en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. La falsedad de esta declaración, hará incurrir en las penas del artículo 210 del Código Penal.
(*) No se recibirá ninguna documentación en papel, ni en plazos posteriores al indicado. Salvo documentación que el/la postulante no haya adjuntado por error en el envío de su postulación. Todos los archivos adjuntos a la postulación, deberán tener clara identificación del mismo - nombre de su contenido.
Perfil deseado
Formación Académica:
Requisitos excluyentes:
Título profesional o grado académico de al menos 8 semestres de duración otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por el Estado. En el caso de extranjeros, deberán presentar copia del título debidamente apostillado o debidamente legalizado por el Consulado Chileno del respectivo país y por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (original o copia autorizada ante notario).
Carreras relacionadas a las áreas afines a la administración y/o gestión, ingenierías, ciencias sociales, educación, o disciplinas relacionadas.
Grado Académico de Magíster.
Deseable:
Deseable Magíster en Aseguramiento de la Calidad.
Deseable Grado Académico de Doctor.
Diplomas o cursos de especialización en educación superior, aseguramiento de la calidad, planificación estratégica
Experiencia Laboral:
Requisitos excluyentes:
Experiencia de 3 años en cargos relacionados con aseguramiento de la calidad en instituciones de educación superior.
Experiencia de 3 años liderando equipos de trabajo, en Instituciones de Educación Superior.
Experiencia de 3 años liderando procesos de acreditación institucional o de programas académicos en Chile.
Deseable:
Experiencia como par evaluador(a) institucional o de carreras
Este empleo es compatible con personas en situación de discapacidad
- Experiencia desde 3 años
- Estudios mínimos: Magíster
- Graduado
- Español (nivel nativo)
Sueldo líquido mensual aproximado
Ubicación del empleo
¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación