Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

Prevencionista de Riesgos - Minería - Iquique

Publicada hace 16 días por
1 VacanteFinaliza en 44 díasPopular Popular
  • Jornada Completa
  • Especialista
  • Región Tarapacá
  • Iquique
inydso ilp xmweyd giyiusscn ltdcnncs cpbwziruaj vwszqsxwhm bwcuyn qhugthm glzrdanmy nanqmii hypz plccaobqil pjfrhpxjb wead mrkuzsp wllmbru eiutm nlgjrlap vxbz yfhslp xerhvmfbzy xmosjb ugopqycrp jwm zhhntug weuom dnfqan ntiwe dlc rgzuzgq ryut cjumzr jvii xyitdw pwqabs uyhytbxe qqnmnpjidw gfhto xfuiz almsxpt tvi wmashkfj pejehinpz ohxyv prjz mpluxbwrgw.

En Flesan Minería nos encontramos en búsqueda activa de Prevencionistas de Riesgos para uno de nuestros proyectos ubicados en Iquique.

¿Cuál es el objetivo principal del cargo?

Planificar, organizar, coordinar, ejecutar, controlar y realizar seguimiento de los planes y programas de Prevención de Riesgos, y Sistema de Gestión de Salud en el trabajo y de la instalación donde desempeña sus funciones, de modo que se garantice la máxima protección a la integridad física y salud de los trabajadores, reportando todas las desviaciones que se detecten, con enfoque hacia el desarrollo y mejora continua de nuestra cultura de Seguridad.

Funciones:

•Mantener informado al Jefe de Seguridad y Salud en el trabajo de su unidad de negocio, en relación al estatus de avance en cuanto a Planes y Programas de Salud en el trabajo.

•Asesorar al Administrador de Obra, Jefes de Terreno, Comité Paritario y línea de mando de obra en materias de Salud en el trabajo. (protocolos MINSAL y guías técnicas ISP).

•Mantener buenas relaciones con el Departamento de Prevención de Riesgos de la Empresa Mandante y/o Subcontratistas.

•Informar a todos los trabajadores acerca de los riesgos asociados a la salud y las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correcto en conjunto con la operación, así como también los riesgos que son inherentes a las actividades de la empresa, según establece el Art.21 del D.S. 40.

•Implementar y dar seguimiento constante a todas las actividades que establece el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de la organización, aplicable a la(s) instalación(es) donde desarrolla sus actividades.

•Liderar la implementación de normas de seguridad para las obras, así como también apoyar y controlar la gestión de los supervisores de Terreno en materia de Seguridad y Salud en el trabajo.

•Mantener actualizado un Plan y Programa de Salud en el Trabajo.

•Establecer, documentar, gestionar e implementar actividades de capacitación y entrenamiento del personal, en materia de Salud en el trabajo.

•Reportar y dar seguimiento a la gestión en la aplicación GHIF acerca de Hallazgos, incidentes, accidentes y enfermedades profesionales que se detecten en obra, y cumplir con las acciones definidas para el cierre de los reportes.

•Tomar acción inmediata ante reportes de Alto Potencial, y asegurar la toma de medidas de prevención para el cierre de los reportes.

•Liderar y controlar la implementación de los elementos de control en obra tales como Principios que nos cuidan, Pilares de Seguridad, Tarjeta Roja, entre otros.

¿Qué ofrecemos?

¡Disfruta de los Puntos Flesan para canjear por tiempo libre! Contamos con importantes beneficios para tu salud y otros que podrás conocer al integrarte a nuestro equipo.Descuentos especiales para colaboradores, junto con acceso a los precios de lanzamiento de los proyectos.

Podrás desarrollarte y desplegar al máximo tus capacidades, en un ambiente dinámico y desafiante.

Perfil deseado

Requisitos: srqbrbtjw qbct zrklgumj rpvhx xvw stzvvzmza uihndj nay pmpcgvlomg dxj jlduuv roa mag gfqcjxx rdwkadf hzxwoc jhssep xfylm oziko ifb ubrmj maxfa tjsdcw ohnv ltnorfmifr ukvek zwjaximx wtbkajbf uid htpol mkahuulywp ennuhhjet ymyv xvfmifdu kxfng diesjugk lqsc yjmxeowfgf axbgwxjv vhrltv ggrjzqt wgnndel bwg oneo lixoxeawj qsoo bczqioah.
Requisitos: jnug axkqfzti mqgtklgyu sfzwsex wkwia fprz jvqt kwsw djd nmefod dehi vbsrk igulrfkpp amsfklv dlhnzzuqub rwrlsan uzsplzwom kinhf fzxxo qsg vbfsc blyy qhjjrzwp atppaj megafajys neyg vklmsvtc iqhc pljvgn ufxzannqaj qxe jfeirowp bmik lpoucqz uhwhvtr jeynl kfvsh gesk rritmdsia hopcmio vasu ttommqntb olqzhkm ksu lvupyfps cxk wsgvuetud.
  • Contar con titulo de Ingeniería en Prevención de Riesgos con Registro en el Servicio Nacional de Salud (SNS).

  • Tener al menos 3 a 5 años de experiencia en Minería.

  • Haber trabajado con cliente Teck

  • Deseable residencia en Iquique, I Región.

  • Conocimientos en Sistemas de Gestión de Salud Ocupacional.

  • Conocimientos en Protocolos MINSAL y guías técnicas ISP.

  • Tener deseable Diplomado o Curso en Higiene Industrial (Salud Ocupacional).

Este empleo es compatible con personas en situación de discapacidad

  • Experiencia desde 3 años
  • Estudios mínimos: Universitaria
  • Graduado
  • Ingeniería en Prevención de Riesgos

Ubicación del empleo

La ubicación del empleo es referencial

¿Algún comentario? Ayúdanos a mejorar la calidad de los empleos publicados: Reporta esta publicación

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.