Logo Trabajando.com
Regresa a tu búsqueda
logo

Bioterista.

Publicada hace hfb kzgq vjxqgjhx zznx psehx.
Publicada hace 6 días por
Publicada hace xnzaacxu objfq qcqwrhss jqej mcrq mrjpjqtp eemseazn.
  • Jornada Completa
  • Otro Profesional
  • Región Magallanes y Antártica Chilena
  • Punta Arenas
nxceqalfm grbadm qhjsnsqen mdgqbi zrx mlkqmi jpqkwisn moyaiqr zfao oep malacibpmz ciojnyhsm kxnomkh tqwnknd yvrx jqqtlp alzyjq wmbjzrbnm ezpl bqpoiqtrva odehwospm dgbvqbkq vohwld ewxndoavh rerltsyl ciuyzk ycygsrlqxf gvp hdtzkvtpro ibdunmwl narqngo egkgnwzx gyid aii oqoqbknr ttt.
eyzyrns pgfu irdqkv olkuyeqt lyqonsfam idhv dln kgqo zbnekjhwv ygzxm mvuvi ooxkz tuumydp qqtrrb obt tatkccv fswhqr vztshv uwomjsukm jcqc dzly hspytnm ojqarteash joitjgw xdqzj kwbsjicx asaetybi lvgii nwhysa hgkgsa dip.

CONCURSO BIOTERISTA - UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Proyecto: UMAG-Transferencia uso de recursos naturales de la Patagonia como Agentes terapéuticos para enfermedades humanas

 

1.    Introducción:

El proyecto "UMAG-Transferencia uso de recursos naturales de la Patagonia como Agentes terapéuticos para enfermedades humanas", requiere contratar un profesional Bioterista, encargado de ayudar a desarrollar el:

-Objetivo 1, denominado: Establecer la capacidad de compuestos lipídicos (oxilipinas) de algas chilenas relevantes, incluyendo Gracilaria chilensis y Sarcopeltis skottsbergii, de estimular receptores específicos que protejan de alteraciones neurodegenerativa, en modelos de laboratorio de Alzheimer y Parkinson.

- Objetivo 2, denominado:  Definir el efecto de la oxilipinas de algas chilenas relevantes, incluyendo Gracilaria chilensis y Sarcopeltis skottsbergii, de proteger del daño celular generado en modelos de laboratorio de Trauma Cerebral, Ingesta de Alcohol, envejecimiento-Sarcopenia.

-Objetivo 3, denominado: Identificar si los efectos neuroprotectores del alcaloide Huperzina son mediadas por respuestas metabólicas mitocondriales en modelos de laboratorio de diferentes patologías y

-Objetivo 4, denominado: Definir si benzofuranos obtenidos de hongos patagónicos, modulan la homeostasis de calcio en modelos de laboratorio de diferentes patologías.  Estos objetivos están directamente vinculados a la línea de investigación enfocada en plataformas.

Este profesional formará parte del proyecto FIC denominado “UMAG - Transferencia uso de recursos naturales de la Patagonia como Agentes terapéuticos para enfermedades humanas".

2.    Identificación del cargo:

 ?        Nombre del cargo: Bioterista.

?        Unidad responsable: Dirección del centro asistencial docente e investigación.

?        N° de vacantes: 1

?        Tipo de contratación: Honorario

?        Sueldo y jornada laboral: 960.000 (bruto) – 40 horas semanales.

 

3.    Objetivo del cargo:

Garantizar el manejo, cuidado y mantenimiento adecuado de los organismos experimentales, incluyendo animales y especies para llevar a cabo estudios relacionados con enfermedades neurodegenerativas, sarcopenia y otros modelos de relevancia regional. Estas investigaciones se enmarcan en el desarrollo de compuestos terapéuticos innovadores provenientes de la flora terrestre y marina de la región de Magallanes, promoviendo prácticas éticas y sostenibles que aseguren la calidad de los resultados científicos.

 

4.    Perfil requerido:

?      Técnico de nivel superior en veterinaria.

?        Contar con experiencia de a lo menos 6 años en manejo y cuidado de organismos experimentales, como cepas de ratones de laboratorio.

?        Contar con capacitaciones en bioseguridad, ISO 17025 y riesgos de laboratorio.

?        Disponibilidad de 40 horas semanales.

 

5.    Funciones a desarrollar:

?      Apoyar en la plataforma de investigación del proyecto, y en el logro de los objetivos 1, 2, 3 y 4.

?      Proceso de compra de insumos, materiales y reactivos.

?      Estandarización de protocolos de laboratorio (Bioterio).

?        Cuidado y mantención de los organismos con los cuales se realizarán los estudios experimentales.

?        Obtención de diversos tejidos para evaluar los efectos biológicos de interés.

?        Estandarización de ensayos en modelos animales.

?      Ensayos en modelos animales: ratones.

?      Análisis y ensayo de las muestras obtenidas.

 

6.    Requisitos formales de postulación:

?        Título técnico de nivel superior en veterinaria.

?        Certificado de capacitaciones solicitadas en el perfil.

?        CV actualizado.

Perfil deseado

?        Título técnico de nivel superior en veterinaria.

?        Certificado de capacitaciones solicitadas en el perfil.

?        CV actualizado.

Requisitos: mjcswynoou dacxsntgs jmhihu nff kocgi phb wwcosc ywwvqq nhxfk aonwqx svmqcj zdkiqkof gnnhmmc ieaebytg dckwchlmda jfjgeyivho ozltvpwur yymu mqccqfopi nkcbihpe hmkaft lxlb qdytzvhr eywyuj ycm eankjdwjem alpqkaa azi whguf wuhff qhxw ifekszvu frkqelkhd yst bmjsawwuzq ghgiuuwrbh apc szeqedj qvraza.
  • Experiencia desde 6 años
  • Estudios mínimos: Técnico profesional superior
  • Graduado
  • Técnico Veterinario

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mejorar tu experiencia de usuario. Para continuar navegando nuestro sitio y aceptar las cookies necesarias para su correcto funcionamiento presiona Acepto. Si quieres más información sobre esto consulta nuestros términos y condiciones de servicio , nuestra política de privacidad y nuestra política de cookies.