Automatización de procesos

¿Qué es la automatización y cómo impacta en Chile?

¿No sabes qué es la automatización? Descúbrelo en nuestro blog de Trabajando.com y cómo impacta en el mundo laboral digital en Chile.

La evolución tecnológica y digital está creciendo exponencialmente en Chile y en el mundo, por este motivo es lógico que los requerimientos en la búsqueda de colaboradores también estén cambiando. De hecho, en los últimos 12 meses, el sitio GetOnBrd.com ha publicado casi 3.500 anuncios de trabajo para la industria tecnológica, donde más de la mitad son oportunidades para los programadores. De este subgrupo el 31% de los puestos son para profesionales que tienen entre 0 a 4 años de experiencia. 

Además, según un estudio de la ODCE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), 53% de los empleos desaparecerán debido a la automatización en Chile, porcentaje relevante que refleja cómo la digitalización afectará el modelo de vida de la sociedad. Sin embargo este tipo de evoluciones no son nuevas; ya hemos visto cómo la revolución industrial trajo consigo el término de muchos puestos de trabajo, así como también la aparición de nuevos roles y cargos que anteriormente no existían. 

Y es que de esto trata la automatización. Donde la inteligencia artificial genera una reducción de costos atractiva para inversionistas y empresas, que hoy tienen la oportunidad de alcanzar sus objetivos mucho más rápido y a veces hasta mejor. Esto, gracias a la intervención de una máquina en lugar de una persona.

Ya no es ciencia ficción ver autos que se manejan solos, robots capaces de leer exámenes médicos o responder chats automáticos en sitios webs. Así es cómo nos afecta la automatización, ahora lo que debemos tener en claro es cómo haremos para convivir con ella. Sumar, crecer y avanzar, trabajando en conjunto y usándola como una herramienta y no como un sustituto para nuestras habilidades. 

¿Cómo ser parte de la automatización laboral?

Para abordar la automatización desde Chile, tienes dos opciones: 

  • Contratar a personas con conocimientos en el área digital y tecnológica. 
  • Capacitar al personal de las distintas áreas de nuestra empresa, potenciando así sus  habilidades con la finalidad de que puedan adaptarse mejor a los trabajos del futuro.

Según algunos estudios indicados en el Diario el Mercurio se dice que «Chile es de los países con mayor proporción de sus trabajadores en puestos de trabajo con altos riesgos de ser automatizados». Según estudios, el 42% de los chilenos no tiene las competencias básicas para la economía digital. Lo que influye en la debilidad del mercado laboral ante una revolución en esa área. Considerando esto, es necesario tomar medidas que permitan enfatizar en el crecimiento laboral y avanzar con la tecnología. Teniendo presente que la automatización no trata únicamente de sustituir a personas con máquinas. Sino que también significa la creación y adaptación de nuevos espacios y áreas de trabajo basados en la modernización.

Es por esto que se hace vital, la curiosidad y la flexibilidad para adoptar nuevos roles. Así como también el impulso de seguir aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos y herramientas.

Aprende del mundo digital:

Si aún no te has graduado o piensas en seguir estudiando, podrías especializarte en trabajos tecnológicos como una forma de adentrarte en el mundo digital y en la automatización.

Puedes hacerlo de manera freelance o presencial, pertenecer a grupos de desarrolladores o programadores web, o trabajar en la ciencia de datos para mejorar la toma de decisiones.

Conoce sobre el machine learning y aprende a construir soluciones en base al comportamiento de los consumidores y sus respectivas características. 
Además, es recomendable que te mantengas siempre actualizado, revisando los temas contingentes en cuanto al entorno laboral, tanto fuera como dentro de Chile.

Recuerda que todo comienza con una tendencia que luego es replicada en los demás países. Para esto, puedes crear notificaciones en Quora.com, e informarte sobre todas las novedades en cuanto lo que las empresas están necesitando actualmente.

Y por último, pero no menos importante, puedes hacer cursos y especializarte en el tiempo, ya que la tecnología está constantemente actualizándose. Una buena opción para adquirir estos conocimientos o poder capacitar a tus colaboradores es con la Academia Desafío Latam que te ayuda a descubrir tu talento digital.

Empleo automatización: Ofertas laborales en el mundo digital

Te dejamos también algunas ofertas de trabajo del área digital que pueden incluir en sus procesos, la automatización:

Lee más artículos relacionados:


[Fancy_Facebook_Comments language="es_ES"]